COOJUNAL

Cooperativa Judicial Nacional

Bienvenidos

BOLETIN CITACION ASAMBLEA DE ASOCIADOS MIXTA

LA PERDIDA IRREPARABLE DEL DR. ENRIQUE VARON BUSTAMANTE

Ciclo de Conversatorios

CICLO DE CONVERSATORIOS - DERECHO CONSTITUCIONAL

BOLETIN INFORMATIVO No. 123

BOLETIN CITACION ASAMBLEA

CIRCULAR BONO DE SOLIDARIDAD 2021

CIRCULAR




Cartago,diciembre de 2021



Se informa a los asociados de la COOPERATIVA JUDICIAL NACIONAL “COOJUNAL” y al público en general, que el bono de solidaridad del sorteo del 15 de diciembre de 2021, quedó en poder del público resultando ganadores:


El Señor GONZALO EDUARDO RICO SANCHEZ, identificado con cédula de ciudadanía No. 14.894.575, ganador del Premio Mayor, con el bono No. 959, vendido en Buga.


La Señora MARIA DOLORES SASSO, identificada con pasaportes No. 454551021, ganadora del primer premio seco, con el bono No. 274, Asociado de Bogotá.


La Señora LEYDI CAROLINA ESPITIA YOMAYUSA, identificado con cédula de ciudadanía No. 1.130.608.414, ganadora del segundo premio seco, con el bono No. 195, Asociado de Cali.




Cooperativamente




MARTHA INES ARANGO ARISTIZABAL

Gerente

Boletin Asamblea


BOLETÍN

INFORMATIVO
__________________________________________________


Cartago Valle, febrero de 2021 AÑO 54 No. 121

__________________________________________________________


Convocatoria para la cincuenta y cinco (55) Asamblea General de Asociados.


El Consejo de Administración de la Cooperativa Judicial Nacional – Coojunal – en reunión efectuada el 19 de febrero de 2021, convocó Asamblea General de afiliados a la Cooperativa, a efectuarse de manera virtual el sábado 27 de marzo venidero, a partir de las 9 de la mañana.


Con ese objeto y para que la Asamblea General decida si lo aprueba, adiciona o sustituye, el Consejo acordó proponer el siguiente orden del día:


1.Himno Nacional.


2. Comprobación del Quorum.


3. Instalación de la Asamblea por el Presidente del Consejo de Administración.


4. Aprobación del orden del día.


5. Elección de Presidente y Vicepresidente para la Asamblea.


6. Lectura de comunicaciones.


7.Designación de la Comisión encargada de revisar el acta de esta Asamblea e impartirle aprobación.


8. Designación de la Comisión de Nominaciones y Escrutinios.


9. Informe de la Gerente – Tesorero, de la Junta de Vigilancia, del Comité de Educación, del Comité de Crédito y del Revisor Fiscal.


10. Estudio y consideración del balance a 31 de diciembre de 2020.


11. Elección de tres (3) miembros principales y sus respectivos suplentes para el Consejo de Administración, con periodo de tres (3) años.De tres (3) miembros principales y sus respectivos suplentes para la Junta de Vigilancia con periodo de un año (1); del Comité de Apelaciones conformado por tres (3) miembros principales y tres (3) suplentes y del Revisor Fiscal, principal y suplente, todos estos con periodo de un año.
La Asamblea fijara el monto de los honorarios del Revisor Fiscal.


12. Proposiciones y varios.


13. Posesión de los dignatarios elegidos.


14. Clausura de la Asamblea por su vicepresidente.


Y como todos los años, con el fin de estimular la asistencia de los asociados a la Asamblea, aprobó el Consejo que se rifen durante ese acto, una vez cada hora comenzando a las 10 de la mañana, doscientos mil pesos.


Se llevaran a cabo cinco (5) rifas, cada una por $200.000.oo




Los siguientes son los consejeros que se les vence el periodo este año


PRINCIPALES
Dr.AMADO GUTIERREZ VELASQUEZ (+)
SR.JOSE ELIECER CARDONA CASTRO (+)
Sr.LEONIDAS RICO OSORIO
Dra.AMANDA RUIZ LERMA

SUPLENTES


Dr.DIEGO FERNANDO VELASQUEZ
DR.OSCAR NAIN BORJA

Sra.MARIA STELLA MUÑOZ GONZALEZ






Condolencia. -


El Consejo de Administración, en su nombre y en el de todos los asociados, expresa su más sincera condolencia a la familia Gutiérrez Sierra por el fallecimiento de nuestro Consejero, presidente y fundador AMADO GUTIERREZ VELASQUEZ y a la familia Cardona Montoya por el fallecimiento de nuestro consejero JOSE ELIECER CARDONA CASTRO, para sus familias un abrazo solidario de Coojunal.-




Boletín elaborado por el comité de educación y la oficina principal de la Cooperativa.

Sentido de Pertenencia Cooperativo

De acuerdo con la naturaleza y principios que informan el cooperativismo, que de paso es bueno recordar que es un sistema de carácter económico gremial y solidario, la propiedad privada de sus bienes muebles e inmuebles pertenece, proporcionalmente, a todos los asociados, con las limitaciones de orden legal y particular que prevean los estatutos y reglamentos correspondientes.

Esto que quiere decir que los asociados, como propietarios de los aportes voluntariamente hacen a la cooperativa, deben saber: para que se afilian; cuales son los antecedentes de la cooperativa escogida; que deberes impone, cuáles son los beneficios que concede; y quiénes son sus líderes o sus dirigentes. Agotado este proceso, utilizar correctamente los derechos que se les brindan. También es deber, recibir educación cooperativa, al igual que participar activamente en los eventos programados, así como elegir o ser elegidos en los cuerpos directivos.

UN UNIVERSO DE PRIVILEGIOS A SU SERVICIO.
Nuestros Deseos son Satisfacer sus Necesidades Socio Económicas.